En las últimas décadas las exportaciones mundiales de mercancías, prácticamente se duplicaron como proporción de la producción mundial y los servicios crecieron por su parte, a una tasa del 75%. lista tendencia globalizadora se ve impulsada por la liberalización de la cuenta corriente y de la cuenta de capitales, la creciente internacionalización de las estrategias empresariales de producción y distribución y el avance tecnológico.
Si hay algo muy importante, que hace parte del comportamiento de la economía internacional, es que además del comercio de bienes y servicios, existe un dinámico mercado de capitales, o lo que es lo mismo un comercio de tipo intertemporal. Cuando alguien se está endeudando, promoviendo la inversión extranjera directa o indirecta o ésta busca captar recursos en los mercados de valores, lo que desarrolla, según la teoría y bajo la hipótesis de racionalidad, es una estrategia para producir bienes transables en el futuro; se sacrifica la cuenta corriente en el presente para tener unas exportaciones muy fuertes en el futuro. Así lo señala la experiencia japonesa y alemana; en efecto Japón y Alemania aprovecharon el Plan Marshall para reindustrializar la economía en la perspectiva de volverse en grandes exportadores y acreedores de la economía mundial.
Chacholiades Economia Internacional Pdf
2 CONTENIDO Lista de aplicaciones Prefacio x iii xvii Capítulo 1 Introducción Importancia de la economía internacional Alcance de la economía internacional Papel del comercio Papel de las relaciones monetarias internacionales Plan del libro 7 PARTE UNO COMERCIO INTERNACIONAL Capítulo 2 Ley de la ventaja comparativa Tesis mercantilistas sobre el comercio Tres interrogantes básicos Ventaja absoluta Ventaja comparativa El caso de las bananas griegas Costos comparativos expresados en dinero Costo de oportunidad Resumen 32 Problemas 33 Lecturas recomendadas 35
3 vi CONTENIDO Capítulo 3 Equilibrio internacional con costos crecientes Costos de oportunidad crecientes Indiferencia de la comunidad Equilibrio general en una economía simple Demostración neoclásica de la ventaja comparativa Diferencias en gustos como base para el comercio Curvas de oferta neta Equilibrio internacional Términos de intercambio Comercio Este-Oeste Resumen 68 Problemas 70 Lecturas recomendadas 71 Capítulo 4 El modelo Heckscher-Ohlin Los supuestos básicos del modelo Heckscher-Ohlin Significado de la intensidad de los factores Abundancia de factores Principales proposiciones del modelo Heckscher-Ohlin Teorema de Rybczynski Teorema de Heckscher-Ohlin Teorema de Stolper-Samuelson Teorema de la igualación de los precios de los factores Resumen 96 Problemas 98 Lecturas recomendadas 99 Capítulo 5 Teorías alternativas de comercio y comprobación empírica Comprobación empírica de la teoría ricardiana Paradoja de Leontief Explicaciones de la paradoja de Leontief Modelo de los factores específicos Desafíos empíricos a las teorías tradicionales Rendimientos crecientes Competencia monopolística y comercio internacional Tesis de Linder Brecha tecnológica y ciclo del producto Resumen 125 Problemas 127 Lecturas recomendadas 128
5 v íii CONTENIDO 8-5 Otros argumentos económicos para la protección Argumentos no económicos para la protección Los fabricantes de luz versus el Sol Resumen 214 Problemas 216 Lecturas recomendadas 218 Capítulo 9 Instrumentos de política comercial Impuestos a las exportaciones Impuestos a las exportaciones de cacao de Ghana Subsidios a las exportaciones Restricciones cuantitativas Carteles internacionales LaOpep Restricción voluntaría de las exportaciones de automóviles japoneses Dumping Otras barreras no arancelarías El Plan Poitiers Principales hechos de la historia arancelaria de los Estados Unidos y de la liberalización del comercio Resumen 249 Problemas 252 Lecturas recomendadas 254 Capítulo 10 Uniones aduaneras Acuerdos de comercio preferendal: algunas definiciones Naturaleza del comercio preferencia! Teoría del subóptimo: una disgresión Resumen de la teoría de las uniones aduaneras Ilustración de creación de comercio y de desviación de comercio Efectos consumo Efectos dinámicos de las uniones aduaneras El arancel extemo común Política agrícola común Comercio preferendal entre economías en desarrollo Acuerdo de libre comerdo entre el Canadá y los Estados Unidos Resumen 278 Problemas 279 Lecturas recomendadas 280
6 CONTENIDO ÍX PARTE DOS FINANZAS INTERNACIONALES Capítulo 11 Mercado de cambio extranjero Base del mercado de cambio extranjero Organización del mercado Sistemas de tasa de cambio Carácter internacional del mercado de cambio extranjero Riesgo cambiario Cambio a futuros Arbitraje con cobertura de intereses Mercado de eurodólares Resumen 319 Problemas 321 Lecturas recomendadas 322 Capítulo 12 Balanza de pagos Definiciones y convenciones Contabilidad de la balanza de pagos La balanza de pagos de los Estados Unidos Dificultades de información Equilibrio en la balanza de pagos Balanzas contables La balanza comercial de ios Estados Unidos La posición de inversión internacional La deuda externa de los Estados Unidos Resumen 345 Problemas 346 Lecturas recomendadas 347 Capítulo 13 Problema de la balanza de pagos: un modelo básico Los supuestos básicos Equilibrio internacional El proceso de ajuste: (1) ingreso - absorción El proceso de ajuste: (2) ingreso - absorción Comercio de compensación Desequilibrio temporal versus desequilibrio fundamental Resumen 375 Problemas 377 Lecturas recomendadas 378
7 X CONTENIDO Capítulo 14 Mecanismo de ajuste-precio Modelo de equilibrio parcial Curvas de importaciones y exportaciones Equilibrio en los mercados de bienes Efectos de la devaluación Elasticidades-precio de la demanda de importaciones y exportaciones Efecto de la curva J Oferta y demanda de cambio extranjero Bienes no comercializados: una disgresión Mecanismo de precio-flujo en especie Tasas de cambio efectivas Tasas de cambio reales Efecto de la apreciación del dólar sobre las importaciones de textiles y confecciones de los Estados Unidos Resumen 409 Problemas 410 Lecturas recomendadas 412 Capítulo 15 Mecanismo de ajuste-ingreso Determinación del ingreso en una economía cerrada Determinación del ingreso en una economía abierta El multiplicador de comercio exterior Devaluación: absorción versus elasticidades Combinación de políticas para el equilibrio interno y externo Repercusiones externas Interdependencia macroeconómica en el mundo real Controles directos Políticas de desviación de gasto durante la gran depresión Resumen 437 Problemas 439 Lecturas recomendadas 441 Capítulo 16 Crisis de la deuda mundial Dimensiones de la crisis de la deuda Movimientos internacionales de capital Proceso de transferencia de capital Reciclaje de los petrodólares Causas de la crisis de la deuda mundial Costos del incumplimiento soberano 459
9 x ii CONTENIDO 19-8 Resumen 530 Problemas 551 Lecturas recomendadas 552 Capitulo 20 Sistema monetario internacional Clases de sistemas monetarios internacionales Características de un buen sistema monetario internacional Ajuste, liquidez y confianza El patrón oro ( ) Periodo entre las dos guerras mundiales Sistema de Bretton Woods ( ) Sistema actual de flexibilidad controlada Cooperación internacional: del Plaza al Louvre Sistema monetario europeo Resumen 580 Problemas 582 Lecturas recomendadas 583 APENDICES 585 Apéndice 1 (capítulo 2) Muchos bienes y muchos países 586 Apéndice 2 (capítulo 3) Algunos casos especiales de curvas de indiferencia social 589 Apéndice 3 (capítulos 3 y 4) Teoría neoclásica de la producción: un repaso 592 Apéndice 4 (capítulos 3 y 4) Asignación de factores entre industrias y posibilidades de producción 596 Apéndice 5 (capítulo 3) Técnica geométrica de Meade 600 Apéndice 6 (capítulo 3) Efectos producción, ingreso y sustitución 606 Apéndice 7 (capítulo 5) Reversión en la intensidad de los factores 609 Apéndice 8 (capítulo 7) Paradoja de Metzler 614 Apéndice 9 (capítulo 7) Teoría de la protección efectiva 617 Apéndice 10 (capítulo 8) Tasa de arancel óptimo 621 Apéndice 11 (capítulos 6 y 8) Crecimiento empobrecedor y distorsiones 624 Apéndice 12 (capítulo 9) Una fórmula para la fijación de márgenes del cartel 629 Apéndice 13 (capítulo 9) La teoría del dumping" persistente 632 Apéndice 14 (capítulo 11) Arbitraje de intereses cubiertos 634 Apéndice 15 (capítulo 14) La condición de Marshall-Lerner 636 Apéndice 16 (capítulo 15) Interdependencia macroeconómlca 641 Apéndice 17 (capítulo 17) Estructura del modelo IS-LM 649 Indice de nombres 659 Indice alfabético 663
INDICE Capitulo 1: Introducción 1.1. Importancia de la economía internacional como ciencia 1 Estudio de caso 1-1. la computadora personal DELL es todo, menos estadounidense 2 Estudio de caso 1-2. Qué es
INDICE Prefacio a la Edición Español XXVII 1. El Mundo de las Finanzas Internacionales 1 Qué es excepcionalmente internacional en finanzas? 1 Beneficios del estudio de las finanzas internacionales 1 La
INDICE Capitulo 1. 1 El Mundo de la Economía Internacional Introducción 1 La naturaleza del comercio de bienes 2 Distribución geográfica del comercio 2 Composición del comercio de bienes 5 Comercio internacional
INGENIERIA FINANCIERA La gestión en los mercados financieros internacionales Segunda edición LUIS DIEZ DE CASTRO JUAN MASCAREÑAS PEREZ-IÑIGO Catedráticos de Economía Financiera Universidad Complutense
INDICE Capitulo 1. El mundo de la economía internacional 1 B. la naturaleza del comercio de mercancías 2 1. la composición geográfica del comercio 3 2. la composición de mercancías en el comercio 6 3.
Contenido Prefacio... Acercadelautor... Agradecimientos... 1. La economía internacional es diferente........................ Cuarto acontecimientos... Acero..................................................
MÁSTER EN ECONOMIA INTERNACIONAL Y DESARROLLO Asignatura Comercio internacional: estructura y evolución Código 600983 Módulo Materias Obligatorias Materia Análisis Aplicado Carácter Créditos 6 Obligatorio 2ff7e9595c
Kommentare